Mostrando entradas con la etiqueta catedral de toledo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catedral de toledo. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de febrero de 2015

Fachada principal de la Catedral de Toledo


El tema del Juicio Final ha sido esculpido en la fachada de muchas catedrales. Una de las más célebres representaciones es la que se encunetra en la Facha principal de la Catedral de toledo. Da la cara a una plaza irregular donde se encuentra el Ayuntamiento y el Palacio Arzobispal. La fachada principal tiene tres portadas, Puerta del Perdón en el centro, Puerta del Juicio Final a la derecha y Puerta del Infierno a la izquierda.


La puerta del Perdón es del siglo XV: se comenzó, bajo la dirección de Alvar Martínez, en 1418. Se llama así porque hubo un tiempo en que se concedían indulgencias a los penitentes que entraban por ella. Esta puerta en la actualidad está siempre cerrada y se abre en las grandes ocasiones y cuando el nuevo arzobispo toma posesión de la catedral primada. Tiene un gran arco con seis arquivoltas góticas. Sigue la iconografía clásica del gótico, con la figura del Salvador en el mainel y un apostolado en las jambas, y en el tímpano aparece la Virgen imponiendo la casulla a San Ildefonso, tema muy especial de esta catedral que se repetirá en el interior en capillas y pinturas. Las hojas de la puerta miden más de 5 m de altura y están chapadas en bronce y muy trabajadas; son del siglo XIV. La del Juicio Final es la más antigua, y representa, como su nombre indica, la escena del Juicio Final.


La Puerta del Infierno, en cambio, no presenta motivos iconográficos reseñables, sino solo decoración de tipo vegetal. Se la conoce también como puerta de la Torre o de las Palmas porque antiguamente se reservaba para la entrada de la procesión de las palmas en el Domingo de Ramos.


La fachada fue modificada en 1787 por el arquitecto Eugenio Durango bajo el mandato del cardenal Lorenzana. El escultor fue Mariano Salvatierra. Las obras fueron necesarias por deterioro de la piedra que no era de muy buena calidad. Es posible que las puertas avanzaran entre contrafuertes en lugar de la disposición actual pero no se sabe con certeza.

lunes, 23 de junio de 2014

domingo, 22 de junio de 2014

Catedral de Toledo 3

Tercera entrega de este magnífico documental sobre la Catedral de Toledo. Merece la pena.

sábado, 21 de junio de 2014

Catedral de Toledo 2

El domingo se celebrará el Corpus en la mayor parte de las comunidades cristianas. Por eso, volvemos nuevamente nuestra vista a la Catedral de Toledo, a través de este magnífico montaje.

miércoles, 18 de junio de 2014

Catedral de Toledo 1

Mañana se celebrará con especial solemnidad el Corpus Christi en Toledo. Por eso, queremos visitar su célebre catedral a través de un montaje muy bien realizado, que veremos en dos partes.

jueves, 4 de julio de 2013

La Catedral de Toledo

Una de las catedrales más célebres, magnificentes y grandiosas de toda la Cristiandad es la de Santa María de Toledo, sede primacial de las Españas, y templo consagrado a la santísima Virgen María. La Catedral de Santa María de Toledo merecería un detenido estudio de sus muy variados aspectos. Aquí, simplemente nos vamos a contentar con un paseo fotográfico por el sagrado templo, acompañados por el célebre Tiendo de Batalla Imperial de Juan Bautista Cabanilles, interpretado en el Órgano Imperial de la catedral.