martes, 10 de mayo de 2016
San Juan de Ávila
Visitamos, a través de este documental, los lugares en los que floreció la santidad del Maestro Juan de Ávila.
lunes, 9 de mayo de 2016
Altar Mayor de la Iglesia del Espíritu Santo de Munich
En el centro de la ciudad de Munich se encuentra la Iglesia del Espíritu Santo. Su fundación está ligada a un Hospital, pasando pronto a ser una de las parroquias de la ciudad. Entre 1724 y 1730 fue reconstruida en estilo barroco por Johann Georg Ettenhofer y los hermanos Asam. Fue severeamente bombardeada entre 1944 y 1945 y reconstruida en la postguerra. El altar mayor muestra la escena de Pentecostés.
domingo, 8 de mayo de 2016
viernes, 6 de mayo de 2016
Baldaquinos. San Clemente de Roma
El Baldaquino es una estructura arquitectónica, que en el arte cristiano se sitúa sobre los altares, simbolizando la presencia del Espíritu Santo. son muchos los templos en los que encontramos magníficos ejemplos. Hoy, por ejemplo, contemplamos el baldaquino que preside el magnífico ábside de la Basílica de San Clemente de Roma.
jueves, 5 de mayo de 2016
Ascensión en el Claustro románico de Silos
La Ascensión. Siglo XI. Primer Maestro de Silos
Piedra tallada y originariamente policromada
Santo Domingo de Silos
Viajamos hoy hasta el Claustro románico de Santo Domingo de Silos, para contemplar la escena de la Ascensión del Señor, y gozar junto a toda la Iglesia en el triunfo de Cristo, que ya es nuestro triunfo. Los apóstoles, con María en el centro, contemplan al Señor, que se va ocultando tras una nube que dos ángeles van subiendo hacia arriba.
San Agustín, en el cuarto tratado sobre la Primera Carta de San Juan afirma:
Creemos en Jesús, a quien no hemos visto. Lo anunciaron quienes lo vieron, quienes lo palparon, quienes escucharon las palabras de su boca. Y para convencer de esto al género humano, fueron enviados por él, no osaron ir por propia iniciativa. Y ¿adónde fueron enviados? Lo habéis oído al escuchar el evangelio: Id al mundo entero y proclamad el evangelio a toda la creación. Luego a todo el mundo fueron enviados los discípulos, confirmando la Palabra con signos y prodigios para ser creídos, pues predicaban lo que, habían visto.
Y nosotros creemos en quien no hemos visto y cuyo retorno esperamos. Todos cuantos lo esperan con fe, se alegrarán de su venida; los que no tienen fe, se sonrojarán cuando viniere lo que ahora no ven. Mantengámonos, pues, fieles a sus palabras, para no quedar confundidos cuando viniere. El mismo dice en el evangelio a los que habían creído en él: Si os mantenéis en mi palabra seréis de verdad discípulos míos. Y saliendo al paso de una posible pregunta: ¿Cuál será la recompensa?, añade: Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres.
Así pues, de momento nuestra salvación radica en la esperanza, no en la realidad; pues todavía no poseemos lo que se nos ha prometido, pero esperamos poseerlo en el futuro. Y el que lo ha prometido es fiel, no te engaña: lo importante es que no pierdas la esperanza, sino que esperes la promesa. En efecto, la verdad no conoce el engaño. Tú no seas mentiroso, profesando una cosa y haciendo otra; conserva la fe y él te mantendrá su promesa. Ahora bien, si tú no mantuvieres la fe, tú mismo te defraudas, no el que hizo la promesa.
Si sabéis que él es justo, reconoced que todo el que obra justicia ha nacido de él. Ahora nuestra justicia procede de la fe. La justicia perfecta sólo se da a los ángeles, y apenas si en los ángeles, si se les compara con Dios. No obstante, de darse una justicia perfecta en las almas o en los espíritus creados por Dios, ésta se da en los ángeles santos, justos, buenos, a quienes ninguna caída desvió, a quienes la soberbia no precipitó, sino que permanecieron siempre en la contemplación del Verbo de Dios, y que en ningún otro hallan su felicidad, sino en el que los creó. En ellos la justicia es perfecta; en nosotros, por el contrario, comenzó a existir por la fe según el Espíritu.
miércoles, 4 de mayo de 2016
Mes de Mayo en Santa Otilia
Altar de la Virgen - Archiabadía de Santa Otilia
A comienzos del mes de Mayo, veneramos de una forma especial a la Santísima Virgen María. Cuando la naturaleza se vista de belleza, contemplamos las sublime belleza que el Señor realizó en la doncella de Nazaret. Bendita sea María, por cuya obediencia llegó a nosotros la Salvación.
sábado, 26 de marzo de 2016
Basílica del Santo Sepulcro
Este Sábado Santo viajamos hasta Jerusalén, el lugar más santo de los cristianos, para venerar el santo Sepulcro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)